jueves, 6 de marzo de 2014

Os dejamos un videoclip de una artista llamada Diana Navarro. El tema que canta es La Campanera.

lunes, 3 de marzo de 2014

El día 26 de febrero de 2014 fallece Paco de Lucía con 66 años. Aqui os dejo uno de sus mejores temas``Entre dos aguas``


jueves, 27 de febrero de 2014

jueves, 20 de febrero de 2014

Os dejo un duelo de fandangos entre tres grandes y ya votais vosotros cual fue el mejor.

martes, 18 de febrero de 2014

despues de estas grandes despedidas a España vamos a retroceder aun mas en el tiempo y vamos a escuchar unos fandangos de Don Manuel Vallejo. Este gran artista fue creador de un fandango que tubo mucho exito a principios de siglo.
 Aqui os dejo un par de fandangos. sus titulos son yo no me hubiera perdio y ruegale a dios por su salud.
 
Otra despedida a España, como la cancion de Juan Valderrama, fue el adios a España de Antonio Molina, una cancion que en su tiempo se escuchaba a todas horas en la radio.
Aqui os dejo la escena de la pelicula El pescador de coplas donde Antonio Molina se sube al barco que le alejara de España y en esta escena canta esta famosa cancion.
Ahora vamos a escuchar la canción de Juanito Valderrama El Emigrante, que tubo mucho exito entre los oyentes de musica española de su época.

lunes, 17 de febrero de 2014

Como tambien he dicho anteriormente aqui os pongo la cancion La hija de Juan simon cantada por Antonio Molina, el cual tambien rodo una pelicula con el mismo título de esta cancion acompañado de mas actores de la época.
 
Ahora, como he dicho antes os pongo aqui la canción La hija de Juan Simón cantada por Juanito Valderrama en su primer disco Las primeras canciones de Juanito Valderrama
En esta entrada vamos a mostrar la canción La hija de Juan Simón, que fue cantada por primera vez por Angelillo, un gran cantaor de coplas de su época(1908-1973).
Esta cancion fue cantada mas tarde por otros artistas como Antonio Molina o Juanito Valderrama y en las siguientes entradas pondremos sus versiones.
Hemos creado este blog para ver y escuchar a los mejores artistas de la historia del flamenco. Cantaores como Antonio Molina, Juan Valderrama, Manuel Vallejo, etc.
Los veremos actuar, colgaremos los mejores temas y hablaremos de ellos.
Tambien diremos de que época son, ya que entre unos artistas y otros hay muchos años de diferencia.
Bueno, con esta brebe descripción comenzamos este blog.